Historia
Este Hogar fue creado con la finalidad de velar por el bienestar psico-social de niñas y adolescentes en estado de abandono, explotación y extrema pobreza, inicia su funcionamiento el 6 de enero de 1995 con una infraestructura moderna, con ambientes que facilitan el desarrollo integral de las menores albergadas, con medios que permiten la integración familiar, de amor y constancia en la búsqueda de una integración social e institucionalizar los valores tan importantes para su desarrollo de capacidades. Se alberga a 29 menores cuyas edades fluctúan entre 6 a 18 años.
Brinda atención integral a través de los programas implementados en los aspectos Psico – Sociales, Educación, Espiritual, Médico – Nutricional, Recreación, Tutoría, proporcionándoles una formación adecuada que les permita la reinserción a la vida en la sociedad.
:: El horario de visita al Hogar Transitorio “A.M.G.D” es a partir de las 15:00 horas hasta las 17:00 horas de lunes a viernes
CETPRO

Objetivos y Líneas de Acción
Objetivos
Brindar atención integral y calor de hogar a las niñas y adolescentes que se encuentran en situación de abandono moral y material, a fin de coadyuvar a su desarrollo humano, brindándoles una adecuada capacitación técnica integral, que les permita desenvolverse en el futuro.
Líneas de Acción
- Velar y proteger el bienestar y comportamiento de las niñas y señoritas en estado de abandono moral y material.
- Desarrollar plena y armoniosamente su personalidad, con el calor de hogar y amor, por lo que el hogar las orienta en la formación de valores humanos, instrucción educativa, amor en el trabajo, respeto a los derechos y cumplimiento de sus deberes y obligaciones.
- Custodiar la salud y bienestar de las niñas y adolescentes que se encuentran bajo tutela.
Actividades
PROCESO DE PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS
Requisitos para el Internamiento
Las menores para ser admitidas en el Hogar Transitorio de Niñas y Adolescentes “Ana María Gelicich Dorregaray” deben tener entre 6 años de edad hasta antes de cumplir la mayoría de edad - 18 años.
Deben encontrarse en estado de abandono, explotación y extrema pobreza, y ser captadas a través del Juzgado de Familia y la Defensoría del Niño y Adolescente de la Sociedad de Beneficencia de Huancayo.